Por: López, 2001
Hace unos años el ambiente económico y empresarial era muy diferente al que se vive en la actualidad, los mercados estaban protegidos, en muchos países y en diferentes industrias se presentaban monopolios, además la tecnología era escasa y en general la competencia era muy poca. En la economía que vivimos hoy, sucede todo lo contrario, mercados abiertos, tecnología muy desarrollada y competencia feroz. Estos aspectos hacen que las empresas busquen cada día nuevas maneras de mantener e incrementar su competitividad, una de estas maneras es la realización de Alianzas Estratégicas.
Es bien sabido que las empresas son más que ellas mismas, son la suma de múltiples componentes, los proveedores, y sus procesos de producción, sus clientes, sus trabajadores, su mercadeo y hasta su propia competencia. Las firmas que quieren mejorar sus niveles de desempeño y competitividad son conscientes de que en el entorno puede estar lo que necesitan para cumplir con sus objetivos, hacia adelante y hacia atrás en su cadena de valor pueden encontrar oportunidades valiosas para reforzar sus estrategias de crecimiento.
Cómo definir las alianzas estratégicas, algunos se refieren a ellas como «matrimonios empresariales«, otros como «colaboración para competir», una definición sencilla sería: Las alianzas estratégicas son coaliciones formales entre dos o más organizaciones a fin de llevar a cabo empresas en el corto plazo, originadas en relaciones oportunistas o permanentes que se desarrollan como una forma de sociedad entre los participantes.
Drucker plantea 5 elementos claves que las firmas deben aplicar para lograr alianzas exitosas:
Emprender una alianza es algo muy serio, puede llevar a la empresa a mejorar su desempeño y a crear valor o la puede hundir en problemas más graves de los que quería solucionar a través de ella. Hay que tener claro que una alianza es exitosa en la medida que los aliados agreguen valor, para los clientes y para los respectivos accionistas; además, aliarse con una gran marca no garantiza el éxito, los productos o servicios que se ofrecen deben ser atractivos y si no lo son una marca no lo compensa.
López, C. (2020, 24 noviembre). Alianzas estratégicas, alternativa para el crecimiento empresarial. gestiopolis. https://www.gestiopolis.com/alianzas-estrategicas-alternativa-para-el-crecimiento-empresarial/
LEMON DROPS COMPANY © Copyright 2022. All Rights Reserved.
Una empresa de VXT Negocios