Por: Solorio, 2020
BENEFICIOS DE UNA CULTURA DE TRABAJO A DISTANCIA
Algunos de los beneficios de que tendrás los equipos de trabajo de las organizaciones con una cultura de trabajo a distancia son los siguientes:
– Mantener el compromiso
Las personas tendrán ese sentido de pertenencia que contribuirá con su bienestar incentivándoles a mantener su lealtad y compromiso para entregar un mejor trabajo.
– Mejorar la productividad y el rendimiento
Reforzar el mensaje de que: con el trabajo a distancia, se tiene una mayor responsabilidad al tener una supervisión mínima que incentiva a ser más productivos.
– Mejora en la comunicación
Por medio de promover esquemas de comunicación más transparentes y sólidos.
PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA DE TRABAJO A DISTANCIA
5 pasos que pueden ayudar para la construcción de la cultura, esta es solo una guía, cada empresa tiene sus valores y su cultura muy específica; así que no pretendo dar una receta de cocina, es solo ofrecer un modelo de referencia que puede ser de utilidad.
Algunos de los valores que hacen referencia a una cultura de trabajo a distancia son: transparencia, equidad, proactividad o claridad; así que es importante incorporar estos aspectos de trabajo a distancia en la misión de la empresa.
Para esto es importante contar con la retroalimentación de los equipos de trabajo con la finalidad de que ellos puedan colaborar en la construcción del esquema de comunicación. El esquema de comunicación debe estar enfocado en mejorar la difusión de los mensajes por tipo de audiencia. Es importante promover la comunicación uno a uno donde se puedan discutir temas relacionados con lo que molesta a los colaboradores, lo que les agrada; que los hace estar comprometidos, cual es el avance que lleva el área o proyecto en donde están colaborando, así como el comprender y eliminar los posibles obstáculos.
En un reporte publicado en el 2019 por Soapbox; se menciona que el 75% de los gerentes ya están usando la comunicación uno a uno para discutir con sus equipos de trabajo oportunidades de crecimiento y desarrollo.
Con el trabajo a distancia se torna muy complicado el trabajar en tiempo real con equipos de trabajo con diferentes zonas horarias durante 8 horas, de ahí la importancia de la comunicación asincrónica; haciendo uso de herramientas para manejar las tareas y la comunicación.
Ya sea por medio de la página interna de comunicación de la organización, por medio de un correo colectivo, por medio de alguna red como LinkedIn o por medio de alguna herramienta que permite dar reconocimientos a los colaboradores, hagamos que esta sea una práctica habitual donde podamos elogiar el trabajo de los integrantes del equipo destacando su compromiso, entrega y aportación de ideas y soluciones.
Esto se puede realizar formando clubes donde colaboradores con intereses comunes compartan sus ideas, organizando eventos especiales o designando días de juegos donde puedan participar cada uno de los integrantes de los equipos de trabajo, usando herramientas como Kahoot.
Cuantas veces no ha pasado que, con la urgencia de que un nuevo colaborador se integre a un equipo de trabajo. La sesión de inducción, en el mejor de los casos, se da una semana después de su incorporación; en el peor de los casos nunca se lleva a cabo. La gran ventaja del trabajo a distancia es que podemos presentar a los nuevos colaboradores a toda la organización en una sola sesión.
Es necesario poder establecer un programa de tutoría donde los nuevos colaboradores cuenten con el apoyo de una persona a la que pueden acudir en caso de dudas; así como establecer un programa de mentoring que les ayude en el crecimiento dentro de la organización.
CONCLUSIÓN
Para iniciar el cambio de la cultura en la organización debemos ser conscientes de que queremos cambiar y tener muy claro a donde queremos llevar a la organización con esa nueva cultura.
Debemos observar cómo interactúan con esta nueva realidad los colaboradores; cuáles son sus intereses, qué les apasiona de su trabajo y cómo diferenciar a su equipo de trabajo y a su organización.
Solorio, M. (2020, 29 octubre). Cultura Organizacional y el trabajo a distancia. Coacharte. https://coacharte.mx/cultura-organizacional-y-el-trabajo-a-distancia/
LEMON DROPS COMPANY © Copyright 2022. All Rights Reserved.
Una empresa de VXT Negocios